Quiénes somos
D-LUX S.A.S. es una compañia colombiana con más de 40 años de experiencia, dedicada a brindar soluciones de iluminación, control de iluminación y domótica para todo tipo de espacios y proyectos. Nuestro objetivo principal es promover la cultura de la luz en todas sus formas, trabajando al servicio del desarrollo de la iluminación con diversas aplicaciones: arquitectónica, industrial, comercial, residencial, entre otras; ofreciendo productos y experiencias de excelente calidad, con diseños y tecnología de vanguardia y de un óptimo desempeño.

Misión

Ofrecer a nuestros clientes productos y servicios integrales de iluminación y control para todo tipo de proyectos en el país, entregando un valor agregado a través de experiencias positivas basadas en la ingeniería, el diseño, la tecnología de vanguardia y la atención personalizada.

Visión

En el 2025 seremos una de las 5 empresas más grandes en el mercado nacional de iluminación y control, ofreciendo un portafolio de productos y servicios que esté en constante evolución y garanticen la satisfacción total de nuestros clientes y un compromiso con el medio ambiente.

VALORES CORPORATIVOS

Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; bajo ninguna circunstancia tolera la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia.

La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.

Asertividad: es una forma de comportamiento caracterizada por una declaración firme o la afirmación de una declaración sin necesidad de prueba. Afirmarse es afirmar la posición de uno sin transgredir agresivamente los derechos del otro (asumiendo una posición de dominio) y sin permitir de forma sumisa que el otro ignore o niegue los derechos o la posición legítima de uno. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que consiste en permitir que terceros decidan por nosotros, o que pasen por alto nuestros derechos; y por otro lado tenemos la agresividad, que se presenta cuando no somos capaces de ser objetivos y respetar las ideas de los demás. El concepto de asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional, en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Es también una forma de expresión congruente, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Contar con un criterio propio dentro de la sociedad es indispensable para comunicarnos de una mejor manera.

Crecimiento del personal: Estamos convencidos que cada integrante de la organización conforme a sus capacidades debe mantener una superación y un desarrollo a lo largo de su vida, las personas al igual que las empresas, somos seres en busca siempre de un mejor futuro.

Trabajo en equipo: Somos solidarios y buscamos la sinergia de todos los que intervienen en los diferentes procesos de la organización, para el logro de objetivos comunes.

Proactivo: Ser proactivo es la manera de actuar de manera rápida y estratégica, es decir, es "tomar situaciones" para uno mismo, mejorar y desarrollar actitudes capaces de predecir problemas y actuar, incluso, antes de que sucedan. Sentido de pertenencia: El trabajador se sentirá identificado con los valores y objetivos de la empresa, se produce cuando el empleado siente que forma parte de algo más grande que él y, por lo tanto, reconoce al resto de miembros de su equipo de trabajo como iguales.